
La Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba fue creada el 27 de Septiembre del año 1969 en respuesta a necesidades que presentaban los distintos cuerpos de Bomberos Voluntarios de nuestra provincia, respecto del perfeccionamiento técnico y organizativo de los mismos. Nuclea a 155 cuerpos de Bomberos Voluntarios diseminados por todo el territorio de la provincia, al 31 de diciembre de 2013 el cuerpo de Bomberos lo integran 3354 varones y 474 mujeres y una cantidad de aspirantes de 1992, varones y 553 mujeres, lo que hace una fuerza total de 6373 integrantes.
Afiliada al Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina quien agrupa a las Federaciones de las distintas provincias de nuestro país, que representan a 40.000 Bomberos Voluntarios. En el seno de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios, se encuentran los cuadros directivos y el personal activo. Los primeros procuran el sostenimiento económico y logístico de los cuerpos, en tanto que los aproximadamente 4.000 bomberos que integran el personal activo, tienen la misión de actuar directamente en caso de siniestros. La Federación tiene como meta primordial el perfeccionamiento técnico, organizativo, estructural y humano de su patrimonio, a través de las siguientes acciones: Asesorar a las autoridades para la prevención y lucha contra todo tipo de siniestros.
- Gestionar la creación de cuerpos de Bomberos Voluntarios en los centros urbanos que carezcan de ese servicio.
- Guiar a los cuerpos en la adquisición de los materiales contra incendios, procurando la estandarización y mejor adaptación a las necesidades de cada zona y circunstancia.
- Tramitar la obtención de franquicias y beneficios que contribuyan a facilitar las actividades de los Bomberos Voluntarios.
- Elaborar y poner en vigencia reglamentos referentes a uniformes, ascensos, capacitación, formación de cuerpos especializados, tratando de elevar el nivel técnico y cultural de todos los integrantes del personal activo y directivo.
Los Bomberos Voluntarios de Córdoba, servicio público gratuito, regulado por la ley provincial 8058, tienen como misión fundamental intervenir en caso de incendios, derrumbes, inundaciones, accidentes aéreos, terrestres, escapes de sustancias químicas, etc. con el noble propósito de proteger la vida y los bienes de las personas en todo el ámbito de la provincia.